PREPARACIÓN DEL PACIENTE.
INDICACIONES GENERALES.
LEA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES, SU CUMPLIMIENTO ES IMPRESCINDIBLE PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS
- Recordar que todo análisis clínico requiere, según corresponda, de 8 o 12 horas de ayuno previo.
- Orina Completa (en frasco recolector estéril, juntar el chorro medio de la primera orina de la mañana, previa higiene)
- Sólo se puede beber agua durante el período de ayuno antes de la extracción.
- No se puede fumar, ingerir bebidas alcohólicas, mascar chicle durante las horas de ayuno y previo a la extracción de sangre.
- Evite realizar ejercicios físicos o trabajo muscular durante las 24 horas previas al estudio.
- No haberse sometido a estudios por imágenes con contraste endovenoso dentro de las 48 horas previas.
- No tomar medicación tiroidea el día de la extracción.
- Ante cualquier duda llamar al laboratorio (Tel 4333223 Int 215).
INDICACIONES ESPECIALES.
ANÁLISIS | PREPARACIÓN | OBSERVACIÓN | |
1 | Rutina ⃰ | 8 hs de ayuno | – |
2 | Rutina con colesterol | 12 hs de ayuno | – |
3 | Coagulograma completo (TP,KPTT, RIN) | 8 hs de ayuno | Informar si está tomando alguna medicación como: anticoagulante,vitamina K, aspirina, etc.) |
4 | Colesterol, HDLc, LDLc, Trigliceridos (Perfil lipídico) | 12 hs de ayuno | – |
5 | Cortisol nocturno | 2 hs de ayuno | El horario de extracción es a las 23:00 hs.Concurrir al laboratorio 30 minutos antes de las 23:00 hs.Coordinar previamente con el Laboratorio. |
6 | Cortisol plasmático o Cortisol matutino | 8 hs de ayuno | Concurrir al Laboratorio antes de la 08:00 hs.La extracción se realiza ESTRICTAMENTE hasta las 10:00hs. |
7 | Cortisol vespertino | 2 hs de ayuno | El horario de extracción es a las 16:00 hs. Concurrir al laboratorio 30 minutos antes de las 16:00 hs.Coordinar previamente con el Laboratorio |
8 | Hormonas tiroideas (T4, T3, T4libre, TSH) | 8 hs de ayuno | Si está medicado con LEVOTIROXINA ( T4 SINTÉTICA), el día que concurra al laboratorio para el análisis no tome la pastilla hasta que le realicen la extracción de sangre. |
9 | Ionograma | 8 hs de ayuno | – |
10 | Orina Completa | Primera orina de la mañana | Se recolecta el chorro medio de una orina de 3 horas de retención como mínimo.Rotular el recipiente con Nombre y Apellido. |
11 | Prolactina | 8 hs de ayuno | La muestra debe ser extraída antes de las 10:00 hs. Evitar situaciones de estrés. No bañarse 12 horas antes de la extracción. No tener relaciones sexuales 24 hs antes de la extracción.Tenga en cuenta que deberá aguardar 30 minutos de reposo en el laboratorio antes de la extracción sanguínea. |
12 | PSA | 8 hs de ayuno | No tener relaciones sexuales 48 hs previas a la extracción.Y evitar andar en bicicleta, a caballo u otra actividad que produzca estimulación de la próstata 48 hs antes de la extracción. |
13 | Tiroglobulina | 8 hs de ayuno | – |
⃰RUTINA: Hemograma, eritrosedimentación (VSG), glucosa, urea y creatinina.
PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA (PTOG) O CURVA DE GLUCEMIA.
Concurrir al laboratorio el día del análisis, con Ayuno de 8 hs y antes de las 0830hs.
Alimentación y actividad física habitual los tres días antes del estudio No estar en situaciones de estrés agudo (infección o cirugía). No estar tomando medicamentos, salvo que su médico lo autorice.
LA PRUEBA CONSISTE EN: Se toma una muestra de sangre en ayunas (Glucosa en Ayunas), luego debe ingerir en 5 minutos una solución glucosada y permanecer en reposo en el laboratorio durante 2 horas. A las 2 horas se hace la segunda extracción de sangre para medir la Glucemia a los 120 min.
UROCULTIVO.
Procedimiento Para los BEBES:
1. Higienizar la zona genital con agua y jabón nuevo y enjuagar bien. Si el bebé usa pañales, no colocarle el mismo.
2. Se deberá esperar hasta que el niño orine, permaneciendo con el frasco preparado con la tapa floja (sin destapar).
3. En el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.
Para las MUJERES:
1. Dentro de lo posible deberá tener como mínimo de tres horas de retención de orina.
2. Higienizar los genitales con agua y jabón nuevo y enjuagar con abundante agua, sin secar.
3. Colocar tampón vaginal para efectuar la recolección. Se deberá tener especial cuidado de no dejar caer el tampón dentro del frasco.
4. En el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.
Para los HOMBRES:
1. Dentro de lo posible deberá tener como mínimo de tres horas de retención de orina.
2. Higienizar los genitales, para tal fin retraer el prepucio y lavar con agua y jabón el glande y enjuagar con abundante agua, sin secar.
3. En el momento de la micción descartar el primer chorro de orina y recolectar el chorro medio.
Se debe contar con un recipiente estéril que se puede adquirir en farmacias.
Si la muestra es recolectada fuera del horario de atención: Se deberá conservar el recipiente con la muestra en la heladera.
COPROCULTIVO.
1. Se necesita un recipiente estéril y seco. (frasco para orina)
2. No se requiere preparación previa del paciente.
3. Se recolecta una muestra de Materia Fecal realizada en forma espontánea en cualquier hora del día.
4. Se traslada el material rápidamente al laboratorio (cuidar que no transcurran más de dos horas de obtenido).
5. Rotular el material con nombre y apellido del paciente.
6. Cuando el paciente es un bebé, si usa el pañal para recolectar la muestra, debe trasladarlo de inmediato al laboratorio.
PARASITOLÓGICO SERIADO.
Se debe comprar el equipo de recolección de parasitológico en una farmacia. El equipo contiene dos frascos, uno con líquido y otro vacío.
Mientras dure la recolección no ingerir: verduras (en especial crudas), antibióticos, ni compuestos que contengan bismuto, leche de magnesio o antiácidos. Durante el período de recolección la muestra debe mantenerse a temperatura ambiente, fuera del alcance de los niños (el frasco contiene formol que es TOXICO) La recolección se efectuara durante un período de 5 días.
1. La materia fecal se puede recolectar a cualquier hora del día.
2. Se recomienda no mezclar la orina con materia fecal.
3. Recolectar la materia fecal en un recipiente limpio y seco (puede ser una pelela por ej.), sin mezclar con la orina.
4. Utilizando la cucharita del equipo de recolección, extraer una cucharita al ras de materia fecal (sólida o liquida) y colocar en el frasco de recolección que contiene líquido.
6. Si en la materia fecal se observa gusanos o algún elemento sospechoso colocar en el frasco vacío del equipo y agregar un poquito de agua de la canilla.
7. Rotular la muestra con los datos del paciente, (nombre y apellido).
TEST DE GRAHAM O ESCOBILLADO ANAL.
A la mañana al levantarse, antes de ir al baño y/o higienizarse, tome una gasa humedecida en agua de la canilla o hisopo y pásela por los márgenes anales unas 5 veces. Al finalizar coloque la gasa o hisopo en el frasco. Esto lo debe realizar durante 5 días consecutivos, utilizando cada día una gasa o hisopo nuevo. El material no debe presentar contaminación con materia fecal. No se deben utilizar pomadas, supositorios, ni talco durante los días de recolección. Durante los días de recolección dejar el frasco a temperatura ambiente en un lugar fresco.
ORINA DE 24 HORAS PARA CLEARENCE DE CREATININA/PROTEINURIA/ CALCIURIA/ FOSFATURIA/ ALBUMINURIA O MICROALBUMINURIA/ IONOGRAMA URINARIO.
Comenzar a las 0700 hs; orinar y descartar dicha micción en el inodoro. A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en botellas de agua mineral perfectamente limpias y secas o recipientes comprados en farmacia para tal fin hasta las 07:00 hs del día siguiente, en donde se junta esa última orina.
Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna micción ni porción de las mismas. Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada. Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, pues el volumen total emitido en las 24 horas será empleado para los cálculos finales.
Concurrir con la muestra al laboratorio el día que finalice la recolección en el horario de extracciones (de 07:30 hs a 09:30 hs). Tener en cuenta que deberá presentarse con un ayuno de 8 hs ya que se le realizará una extracción de sangre.
Finalizada la recolección rotule cada una de las botellas con el Nombre, Apellido, Fecha de nacimiento, DNI, Peso, Altura y cantidad de recipientes que entrega el paciente. Traslade las muestras al Servicio de Laboratorio en el horario de extracción (07:30 a 09:30 hs).
MUESTRAS AISLADAS DE ORINA/ORINA DE 2HS PARA PROTEINURIA/ CLEARENCE DE CREATININA/ CALCIURIA/ FOSFATURIA/ ALBUMINURIA O MICROALBUMINURIA/ IONOGRAMA URINARIO.
Se necesita un recipiente estéril (puede ser adquirido en farmacias) Se recolecta la primera orina de la mañana o a cualquier hora del día con tres horas de retención.
1. Mantener el recipiente con la muestra en un lugar fresco.
2. Rotular el recipiente con nombre y apellido del paciente.